
Dicen
que César Álvarez Aguilar -presidente de la región Ancash con licencia para
trabajar su reelección- se considera el mesías, habla de Dios, atenta contra
las familias desprotegidas, manipula con su mente enferma a personas para que
atenten contra la vida de los demás.
Por eso le dicen las bestia. Por eso es sospechoso, acusado de intento de crimen, y candidato que busca la reelección a la millonaria región ancashina.
Pero
lo que sí es cierto y está fuera de la especulación callejera, es que en la
Suiza peruana, si Álvarez no sigue siendo el electo presidente regional, por
fin se podrán investigar todos los casos de corrupción hasta hoy denunciados y
poco esclarecidos en la opinión pública. Y claro, la noticia indigante de los
últimas semanas sin duda, ha sido el asesinato, primero, de José Luis Sánchez
Milla, encargado de la presidencia de la región Ancash, y días atrás, el
intento de muerte al consejero regional Ezequiel Nolasco, favorito que reemplazaría
a Milla en las siguientes elecciones regionales.
¿Tendrá
algo que ver César Álvarez con estos hechos?
Si
descartamos opositores en la reeleccion de César Álvarez, obviamente y sin
mucho ejercicio mental, podemos reconocer que los atentados antes mencionados
favorecen al candidato con licencia, y que la muerte de Sánchez Milla -quien
iniciaría las investigaciones sobre las cuentas oscuras del gobierno regional-,
le dejan un camino fácil para tomar nuevamente las riendas de poder, a pesar de
que se haya hablado de mafias de construcción civil, delincuencia común y hasta
de paramilitares.
Ahora
¿recuerdan el secuestro reciente de la hija del congresista Fredy Otárola? ¿Qué
móviles pudo haber y qué tiene eso que ver con el tema? Se sabe que el propio
legislador se ha referido a enemigos políticos en su propia región,
que por casualidades de la vida, es la misma donde candidatea Álvarez Aguilar,
y donde Otárola denunció varios casos de corrupción de autoridades de Áncash. Y
claro, si no hay pruebas no hay delitos.
Terrible.
Pero
es bueno recordar algunos de esos casos de corrupción que adornan a César
Álvarez Aguilar. Está relacionado con el procesado ex ministro aprista Rómulo
León y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), al que apelan las
entidades que quieren burlar la fiscalización, aduciendo convenios
internacionales.
Antes
de pedir licencia, César Álvarez aprobó un presupuesto de obras por 840
millones de soles, impulsadas por la OEI, las mismas que estarían
sobrevaloradas. Se trata de los hospitales de Huaraz y de Chimbote, así como de
la pavimentación de las carreteras Carhuaz-Chacas y Caraz-San Luis. Además hay
que hacer memoria sobre la denuncia penal que la Fiscalía Anticorrupción
presentó contra el candidato sospechoso por las irregularidades en la
adquisición sobrevaluada de 79 ambulancias rurales por más de 16 millones de
soles. Estadios inconclusos con más de 40 millones de soles que nadie sabe
cuando serán entregados y si tendrán costos reales o inflados.
No
podemos olvidar la tragedia de diciembre del 2009 donde Álvarez, en una
exhibición de demagogia absoluta regalaba biscochos en cajas de panetón, sin
autorización sanitaria y con su fotografía, ocasionando en la espectativa de
gente humilde la muerte de una mujer de más de 60 años. Peculado y homicidio
culposo fue denuncia. ¿Puede este señor volver a ser reelegido? Sin duda tiene
mucho qué explicar.
CDH/EQM
wow ke podrido se le ve a este señor, no se como es que se pueden permitir este tipo de fechorias y las autoridades lerdas en su actuar como siempreeee !!! el dinero compra conciencia,transforma a la gente ,esste hombre es un psicopata :S ,dberia irse ,desaparecer ... solo espero ke se haga justicia por el bien de ancash!! o sino esta mafia terminara echando al suelo el gran futuro de su region :S ... aunque considerando una frase de mafias "el que hierro mata a hierro termina"
ResponderEliminarSalu2 dxsd trujillo :D